PLAN DE RESCATE
RESUMEN
29 de Agostos de 2015 

Negocio
en Marcha, Plan de Rescate.
El Auditor obtendrá suficiente y adecuada evidencia de
auditoría sobre si los Estados Financieros, han sido preparados adecuadamente
bajo el supuesto de Negocio en Marcha.
Este supuesto de Negocio en Marcha se trata de plantear la Hipótesis, de
que la empresa o entidad podrá realizar sus activos y liquidar sus pasivos, en
el transcurso normal de operaciones de la entidad.
El auditor evaluara el supuesto de negocio en marcha para
ello, indagara si la administración realiza una evaluación del supuesto y si
esta evaluación de documenta; así como investigaciones, condiciones y sucesos
que puedan poner en duda la capacidad de la compañía para continuar como
negocio en marcha.
Para evaluar una empresa el auditor puede hacer uso
de los indicadores Financieros dentro de
los cuales esta.
·
Liquidez
·
Solvencia
·
Rentabilidad
·
Estabilidad
Plan de rescate.
La gerencia o la
Administración es la responsable de elaborar su plan de rescate enviarle al
auditor dicho plan. Dentro de estos pueden estar flujos de efectivos, nuevas
carteras de Clientes, Cobros de Seguros, Estrategias de Control de minimización
de Costos etc. Este plan de rescate debe
ser técnico.
Para evaluar el supuesto de Negocio en Marcha
desde la Planeación, se pueden llevar a cabo los siguientes procedimientos por
el Auditor:
·
Indagar
y preguntar
·
Información
financiera prospectiva
·
Comparara
el Flujo de efectivo de fondos proyectados con lo que se Obtuvo.
Según el Código de
Comercio, si la deuda o Pasivos ascienden a más del 60% del capital, esa
entidad debe ser declarada en Quiebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario