COMO EVALUAR EL NEGOCIO EN MARCHA
RESUMEN
05 de Septiembre de 2015

Procedimientos para Evaluar Negocio en Marcha.
Hipótesis: que la
Entidad prepare sus Estados Financieros, bajo el supuesto de negocio en marcha;
el cual es que la Entidad pueda realizar sus activos y liquidar sus pasivos
dentro del transcurso normal de operaciones de la entidad. Para ello el Auditor tendrá que indagar y
aplicar procedimientos de auditoría adecuados, para establecer que la empresa o
entidad seguirá en funcionamiento, de acuerdo a sus índices financieros
mostrados y revelados en sus Estados Financieros.
El auditor obtendrá
suficiente y adecuada evidencia, para confirmar y descartar las incertidumbres
importantes y posibles en la continuidad del negocio futuro predecible. Para ello el Auditor se puede valer de
algunos indicadores que pueden evidenciar problemas de Negocio en marcha y el
cual podrían constituir evidencia de auditoría; algunas de estas condiciones
podrían ser:
·
La
compañía está inmersa en alguno de los causales de la disolución
·
Existen
Flujos de Caja Negativos (proyecciones negativas)
·
Existe
dependencia de algún Cliente.
·
Perdidas
recurrentes entre periodos.
·
Sanciones
que impiden la continuidad del Negocio.
·
Pérdidas
de Negocios importantes.
·
Pérdidas de Activos por Incendios, Robos, terremotos,
inundaciones, etc.
·
Huelgas
de los empleados
·
Alto
nivel de endeudamiento
·
Otros.
Cuando identificamos
problemas que afecten la continuidad del Negocio, pedimos y obtenemos de la
Administración representaciones escritas, firmadas por el gerente; en estas
representaciones deben contener el plan de la gerencia, de cómo actuaran ante
dichas contingencias o incertidumbres que afecten el supuesto de Negocio en
Marcha. Estas manifestaciones o
Representaciones ayudan al Auditor, a protegerse de futuras demandas, si en
caso la entidad cerrara o quebrara.
Plan Financiero
El objetivo de este
plan es el de analizar la rentabilidad y la viabilidad económica del Negocio, a
si como el análisis de la cuantificación del impacto económico en la toma de
decisiones, y analizar completamente la proyección, para el horizonte temporal
contemplado en el negocio. Algunos de
estos pueden ser:
·
Presupuesto
de Inversiones
·
Cuentas
de Resultados
·
Necesidades
de Financiación
·
Balance
·
Flujos
de Caja
·
Valor
Actual Neto
También para rescatar
una empresa se podría vender el negocio, para lo cual el Flujo de Efectivo descontado es el más adecuado,
para valuar un negocio en marcha.
Los valores de
oportunidad que puede adquirir un negocio aplicando el método de flujo
descontado se puede descubrir algunos los cuales son:
·
Valor
del Mercado Actual
·
Valor
en las Condiciones Actuales
·
Valor
Potencial Máximo
·
Horizonte
de Valuación
No hay comentarios:
Publicar un comentario