jueves, 26 de noviembre de 2015



HECHOS POSTERIORES


RESUMEN
12 de Septiembre 2015

Hechos Posteriores NIA 560
Se basa sobre la NIA 560, la cual  trata de la responsabilidad del Auditor de obtener suficiente y adecuada evidencia de Auditoria sobre los hechos que acontezcan, después de la fecha de cierre de los Estados Financieros y antes de la fecha del Informe de auditoría. 

Estos hechos pueden ser aquellos que la gerencia tenga conocimiento y los cuales debe de indicar al auditor, para ver si efectivamente afectan los Estados Financieros y si estos ameritan ser revelados adecuadamente en los mismos.  Estos deben ser de concomimiento del auditor para ver si afectan la Opinión del Informe de auditoría.






·         Eventos Subsecuentes
o   Perdidas de Activos (importantes)
o   Decisiones que afecten la continuidad de la empresa
o   Cambio de leyes, Cambio en el mercado
o   Perdidas de operaciones recurrentes
o   Litigios y reclamos
o   Desastres naturales
o   Incendios


Antes de emitir la opinión el Auditor, debe se cerciorarse de que no hayan modificados los Estados Financieros, por lo cual el Auditor debe obtener los EE.FF firmados y aprobados por la gerencia. También el auditor debe pedir la Carta de representación o manifestaciones escritas a la Gerencia de que los Estados Financieros no han sido modificados, y de aquellos hechos surgidos después del cierre de los EE.FF, han sido adecuadamente ajustado y revelados.   Si el Auditor ya ha emitido su dictamen y llegara a enterarse del algún hecho, este debe modificar su dictamen e informar a la gerencia de que ajusten sus Estados Financieros; si por alguna razón estos se negaran a correr sus ajustes y revelarlos, el auditor por los medios necesarios, impedirá que su informe sea usado o hará una Fe de Erratas.   Si la gerencia  no se negara y ajustaran  y revelaran estos hechos en sus Estados Financieros, el Auditor modificara su dictamen si este lo ameritara, y creara un párrafo de Énfasis; el cual tratara de que los procedimientos de auditoría se restringen únicamente a las cifras o puntos modificados en las notas que se  mencionan y que la administración revela adecuadamente en sus Notas.








Para ver qué tipo de opinión se emitirá, se deben tener puntos clave en la materialidad de los mismos.

Estados Financieros
No revelado en los EE.FF Tipo de Opinión
Revelado en los EE.FF Tipo de Opinión
Material y Generalizado

Negativa o Adversa
Opinión No Calificada o Limpia
Material y No Generalizado
Con Salvedades
Opinión No Calificada

La materialidad no debe ser mayor al 5% de la utilidad antes del Impuesto

¿Por qué se emite una Opinión No calificada; cuando si lo revelan y tienen problemas?  Esto por los eventos materiales o incorrecciones, están debidamente identificadas y reveladas por la Administración en sus notas y cumplen de acuerdo al marco de información financiera aplicable.


Cierre de Auditoria
El auditor al terminar su trabajo de campo, y  su informe, este debe de evaluar sus conclusiones a la que ha llegado y revisarlos antes de dar su opinión.

El auditor debe evaluar los estados Financieros evaluar sus indicadores económicos, dentro de los cuales podemos mencionar.

Liquidez: el cual mide la capacidad para cancelar sus obligaciones a corto Plazo.
·         Razón Corriente
·         Prueba de Acidez
·         Capital de Trabajo

Endeudamiento: Mide el Grado y de que forma participaron los acreedores dentro de la financiación de la empresa.
·         Nivel de Endeudamiento
·         Endeudamiento Financiero
·         Concentración del Endeudamiento

Actividad: Mide la eficiencia con la cual se utiliza sus activos, sin la velocidad de recuperar valores aplicables a ellos.
·         Rotación de Carteras
·         Rotación de inventarios






Rendimientos: mide la efectividad de la administración para controlar costos y gastos, y a si convertir las ventas en utilidades.
·         Rentabilidad Bruta (%)
·         Rentabilidad Operacional (%)

·         Rentabilidad Neta (%)

No hay comentarios:

Publicar un comentario